- Comprender y entender cómo debemos aplicar la fórmula ciclomática (K2).
 
Definición.
- Métrica que mide la complejidad estática de un programa basada en su grafo de flujo de control.
 - Mide los caminos linealmente independientes, como indice de la testabilidad y mantenbilidad.
 - El número ciclomático se define de la siguiente forma:
 - Número de aristas e
 - Número de nodos n
 - Número de partes del programa independientes inspeccionados p (normalmente 1).
 - Valores hasta 10 son aceptables. Para valores superiores el código debe ser reconstituido ("reworked") / mejorado (buenas prácticas McCabe).
 
Ejemplo: en el siguiente grafo se tiene:
1 partes independientes >> p= 1
14 nodos                          >> n= 14
19 aristas                         >> e = 19
Al aplicar la fórmula , obtenemos el siguiente número ciclomático:
v(G)=e-n + 2p   >>  V(G) = 7
- El número ciclomático (por McCabe) puede ser utilizado como un valor objetivo para revisiones de código.
 - El número ciclomático también puede ser calculado como el número de decisiones independientes más uno. Si las dos formas de cálculo aportan resultados diferentes se puede deber a: Ramas superfluas o Ramas faltantes.
 - El número ciclomático también aporta un índice del número de casos de prueba necesarios (para alcanzar cobertura de decisión).
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario