Scrum-QA
viernes, 20 de noviembre de 2015
Introducción de una herramienta en una organización (K1) -
›
Objetivos: Establecer los principios básicos de la introdcción de ua herramienta en una organización (K1). Establecer los objetivos de...
Herramientas de Soporte de Pruebas (K2) - Uso efectivo - Ventajas potenciales y riesgos (K2) - Consideraciones especiales para algunos tipos de herramientas (K1)
›
Objetivos: Resumir las posibles ventajas y riesgos de la automatización de las pruebas y de las herramientas de soporte de pruebas (K2)...
Herramientas de Soporte de Pruebas (K2) - Uso efectivo - Ventajas potenciales y riesgos (K2) - Ventajas potenciales y riesgos de las herramientas de soporte de pruebas (para todas las herramientas)(K2)
›
Objetivos: Resumir las posibles ventajas y riesgos de la automatización de las pruebas y de las herramientas de soporte de pruebas (K2...
Herramientas de Soporte de Pruebas (K2) - Herramientas de soporte para necesidades de pruebas específicas (K1)
›
Objetivos: Clasificar distintos tipos de herramientas de pruebas en función de su objetivo y de las actividades del proceso de pruebas f...
Herramientas de Soporte de Pruebas (K2) - Herramientas de soporte para el rendimiento y la monitorización (K1).
›
Objetivos: Clasificar distintos tipos de herramientas de pruebas en función de su objetivo y de las actividades del proceso de pruebas ...
Herramientas de Soporte de Pruebas (K2) - Herramientas de soporte para la ejecución y el registro de pruebas (K1)
›
Objetivos: Clasificar distintos tipos de herramientas de pruebas en función de su objetivo y de las actividades del proceso de pruebas ...
Herramientas de Soporte de Pruebas (K2) - Herramientas de soporte para la especificación de prueba (K1)
›
Objetivos: Clasificar distintos tipos de herramientas de pruebas en función de su objetivo y de las actividades del proceso de pruebas f...
›
Inicio
Ver versión web